Bienvenido a la Universidad Nacional de San Martín
Tu futuro académico comienza aquí. Encuentra toda la información sobre los procesos de admisión.
Tutorial de Inscripción
Aprende paso a paso cómo realizar tu proceso de postulación a la universidad. Este video tutorial te guiará desde el registro hasta la confirmación de tu inscripción.
Pasos Clave del Proceso
- **Registro en Línea:** Accede al portal de admisión y completa tus datos personales.
- **Carga de Documentos:** Sube los requisitos solicitados en formato digital (PDF, JPG).
- **Selección de Carrera y Modalidad:** Elige la opción que mejor se adapte a tu perfil.
- **Pago de Tasas:** Realiza el pago de inscripción a través de los medios autorizados.
- **Confirmación de Inscripción:** Verifica tu estado y descarga tu constancia de postulación.
Para más detalles, consulta el video o descarga la guía completa.
Información General
Cronograma de Exámenes
Haz clic en cada proceso para ver las fechas importantes.
Inscripción | |
---|---|
Inscripción virtual y cronograma de pago | Del 09 de junio de 2025 01 de julio de 2025 |
Modalidades | Primeros puestos, Egresados de comunidades nativas, Deportista calificado, Personas con discapacidad, Víctimas del terrorismo, Traslado interno, Traslado externo, Segunda profesionalización. |
Validación de la Inscripción | Del 09 de junio de 2025 hasta 02 de julio de 2025 |
La validación de Inscripción lo realiza el postulante de manera presencial en la Ciudad Universitaria - Dirección de Admisión ( Jr. Amorarca N° 334, Morales) Previa indicación del personal de admisión
Examen | |
---|---|
Evaluación de Expedientes | 03 de julio de 2025 |
Entrevista personal |
Fecha: 04 de julio de 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Ciudad Universitaria ( Jr. Amorarca N° 334, Morales) |
Prueba Técnica (Sólo para Deportista calificado) |
Fecha: 04 de julio de 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Ciudad Universitaria ( Jr. Amorarca N° 334, Morales) |
Prueba de Conocimientos |
Fecha: 06 de julio de 2025 Hora: 08:00 am Lugar: Complejo Universitario ( Jr. Orellana N° 575, Tarapoto) |
La evaluación de expedientes, entrevista personal y prueba técnica son etapas del Examen Extraordinario I, que permiten a los postulantes acceder al examen de conocimientos, las mismas que son eliminatorias bajo la condición de APTOS o NO APTOS.
En la Prueba Técnica y Entrevista Personal, se tendra que asistir de la siguiente manera:
- Deportista Calificado: Los postulantes de esta modalidad deben asistir con ropa deportiva y su indumentaria de acuerdo a su disciplina en la Prueba Técnica.
- Egresados de comunidades nativas: Los postulantes de esta modalidad deben asistir con la vestimenta que representa a su Comunidad Nativa en la Entrevista Personal.
- Las demas modalidades: Los postulantes de esta modalidad deben asistir con la vestimenta formal en la Entrevista Personal.
Verifica el prospecto de admisión para más detalles sobre las criterios de evaluación.
Acreditación (para ingresantes) | |
---|---|
Acreditación |
Del 30 de julio de 2025 hasta 01 de agosto de 2025 Lugar: Ciudad Universitaria ( Jr. Amorarca N° 334, Morales) |
Inscripción | |
---|---|
Inscripción virtual y cronograma de pago | Del 09 de junio de 2025 hasta 24 de julio de 2025 |
Validación de la Inscripción | Del 09 de junio de 2025 hasta 31 de julio de 2025 |
La validación de Inscripción lo realiza el postulante de manera presencial en la Ciudad Universitaria - Dirección de Admisión ( Jr. Amorarca N° 334, Morales) Previa indicación del personal de admisión
Examen | |
---|---|
Prueba de Conocimientos |
Fecha: 03 de agosto de 2025 Hora: 09:00 am Lugar: Ciudad Universitaria ( Jr. Amorarca N° 334, Morales) |
Verifica el prospecto de admisión para más detalles sobre las criterios de evaluación.
Acreditación (para ingresantes) | |
---|---|
Acreditación |
Del 04 de agosto de 2025 hasta 08 de agosto de 2025 Lugar: Ciudad Universitaria ( Jr. Amorarca N° 334, Morales) |
Requisitos de Postulación
Asegúrate de cumplir con los requisitos específicos de cada modalidad de admisión. Aquí también encontrarás formatos para la presentación de tus documentos.
Carta de solicitud de postulación
Este documento formal expresa tu interés en postular a la UNSM.
Descargar Carta de solicitud de postulaciónDeclaración Jurada
Es un documento legalmente vinculante donde afirmas la veracidad de la información proporcionada, siendo fundamental para validar tu inscripción.
Descargar Declaración JuradaRequisitos por Modalidad
Egresados del nivel secundario que hayan ocupado el primer o segundo puesto de rendimiento académico en el nivel secundario en las instituciones educativas públicas o privadas.
Pueden postular por esta modalidad hasta 2 años después de haber culminado los estudios secundarios.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Voucher o recibo de pago por derecho de admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA. Este requisito se realiza después de haber realizado la inscripción.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
- Resolución directoral emitida por la institución educativa de procedencia aprobando el cuadro de méritos del último año de educación secundaria de la plataforma SIAGIE, con la firma del director del colegio y el especialista del SIAGIE de su respectiva UGEL.
Egresados del nivel secundario miembros de comunidades nativas.
Pueden postular por esta modalidad hasta 2 años después de haber culminado los estudios secundarios.
Para poder postular por esta modalidad el postulante deberá haber realizado sus estudios de nivel secundario en su comunidad o en un lugar cercano a la comunidad a la cual pertenece.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Voucher o recibo de pago por derecho de admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA. Este requisito se realiza después de haber realizado la inscripción.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
- Carta de presentación del postulante por la autoridad de la comunidad nativa indicando lo siguiente: Haber nacido en la comunidad nativa a la que representa o ser morador activo de la comunidad.
- Resolución de reconocimiento de la comunidad nativa.
Deportistas acreditados por el IPD que participa y obtiene resultados a nivel nacional o participa en eventos internacionales y no obtiene resultado.
Pueden postular por esta modalidad hasta 2 años después del resultado obtenido.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Voucher o recibo de pago por derecho de admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA. Este requisito se realiza después de haber realizado la inscripción.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
- Constancia que acredite la condición de deportista calificado, emitida por el instituto peruano del deporte.
- Compromiso notarial de participar en todo evento deportivo oficial, durante la etapa de su formación profesional, representando a la UNSM; además de que se dedicará a promover el deporte en coordinación con la unidad de deportes y recreación de la dirección de bienestar universitario.
- Certificado médico oficial que acredite buena salud.
Egresados del nivel secundario certificada con discapacidad por el CONADIS.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Voucher o recibo de pago por derecho de admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA. Este requisito se realiza después de haber realizado la inscripción.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
- Copia legalizada del carnet de discapacidad emitido por el consejo nacional para la integración de la persona con discapacidad (CONADIS).
Egresados del nivel secundario víctimas directas o indirectas del terrorismo. La postulación a esta modalidad se puede dar en varias oportunidades.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
- Certificado de acreditación emitido por el consejo de reparaciones, inscrito en el libro primero del registro único de víctimas con su respectivo código.
Estudiantes de la UNSM que hayan aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
Siempre y cuando no hayan dejado de estudiar más de tres (03) años consecutivos o alternados.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Voucher o recibo de pago por derecho de admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA. Este requisito se realiza después de haber realizado la inscripción.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
- Certificado de estudios originales de la UNSM sin enmendaduras, acreditando ser estudiante y de haber aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
- Record académico original expedido por la UNSM.
- Sílabos de los cursos aprobados, debidamente visados por el departamento académico respectivo.
- Constancia de no haber realizado traslado interno anteriormente, otorgado por la dirección de asuntos académicos.
- Constancia emitida por la UNSM que acredite que el postulante no haya sido separado por medida disciplinaria o falta grave.
Estudiantes de otras universidades públicas, privadas o extranjeras que hayan aprobado en dichas instituciones educativas por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
Siempre y cuando no hayan dejado de estudiar más de tres (03) años consecutivos o alternados.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Voucher o recibo de pago por derecho de admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA. Este requisito se realiza después de haber realizado la inscripción.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
- Certificados originales de estudios de la universidad de origen, que acrediten ser estudiante de esa universidad y de haber aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos.
- Record académico original expedido por la universidad de origen.
- Sílabos de los cursos aprobados, visados por la autoridad académica respectiva de la universidad de procedencia.
- Constancia emitida por la universidad de origen en la que se acredite que el postulante no haya sido separado de su institución de procedencia por medida disciplinaria o falta grave.
- Constancia de ingreso de la universidad de procedencia.
Los titulados o graduados de universidades públicas, privadas o extranjeras, escuelas de oficiales y superiores de las fuerzas armadas y de la policía nacional.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Voucher o recibo de pago por derecho de admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA. Este requisito se realiza después de haber realizado la inscripción.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
- Certificados originales de estudios de la universidad de origen o centro superior de estudios con rango universitario.
- Copia legalizada del grado académico de bachiller o título profesional expedido por una universidad o centro superior de estudios con rango universitario. En el caso de grados académicos o títulos profesionales otorgados por universidades extranjeras, éstos deben estar revalidados por la SUNEDU.
- Sílabos de las asignaturas aprobadas, visados por la autoridad académica respectiva de la universidad de procedencia.
- Constancia de ingreso de la universidad de procedencia.
Egresados del nivel secundario en las instituciones educativas públicas, privadas o extranjeras.
- Solicitud de postulación para participar en el Proceso de Admisión.
- Voucher o recibo de pago por derecho de admisión, según la tasa correspondiente consignada en el TUPA. Este requisito se realiza después de haber realizado la inscripción.
- Documento nacional de identidad (DNI) en formato digital.
- Certificado de estudios de educación secundaria concluidos, original y visado por la autoridad competente o el certificado de estudios digital emitido a través de la plataforma de MINEDU.
- Fotografía reciente de frente sin lentes, a color con fondo blanco.
- Declaración jurada del proceso de inscripción.
Vacantes Disponibles
Consulta el cuadro oficial de vacantes disponibles para cada carrera y modalidad de admisión en el proceso actual. Esta información se actualiza por cada proceso de admisión.

Imagen: Cuadro oficial de vacantes - Proceso 2025-II
Costos y Pagos
Conoce los lugares y medios de pago disponibles, así como las tasas de inscripción para cada modalidad y régimen de estudios.
Puedes realizar tus pagos en los siguientes puntos autorizados:
Lugar/Medio | BBVA | Caja Universitaria |
---|---|---|
Lugares |
- Ventanilla - Agente - Internet - Banca Móvil Buscar en servicios Unsm - Interconexion Ingresar el dni del postulante y realizar el pago correspondiente. |
- Local Central UNSM (Jr. Maynas Nº 177, Tarapoto)
- Ciudad Universitaria UNSM (Jr. Amorarca Nº 315, Morales) El pago se realiza con dinero en efectivo. |
Horario | El pago realizado después de las 09:00 p.m. o en días feriados tienen como fecha de pago el siguiente día hábil. | El horario de atención: De 08:00 am hasta 02:00 pm. De lunes a viernes a excepción feriados. |
Consideración | El pago se habilita a una hora del día hábil de haber realizado la inscripción (Días hábiles: lunes a viernes) | El pago se habilita a una hora del día hábil de haber realizado la inscripción (Días hábiles: lunes a viernes) |
Las tasas varían según la modalidad de postulación y el régimen de procedencia de estudios:
Modalidades | Regimen de pago | Monto |
---|---|---|
Examen Extraordinario I: - Primeros Puestos - Egresados de comunidades nativas - Deportista calificado - Personas con discapacidad |
Colegio Público | S/ 350.00 |
Colegio Privado | S/ 400.00 | |
Examen Extraordinario I: - Víctimas de Terrorismo |
Colegio Públicoo Privado | S/ 0.00 |
Examen Extraordinario I: - Traslado Interno |
Universidad Pública | S/ 460.00 |
Examen Extraordinario I: - Traslado Externo |
Universidad Pública | S/ 550.00 |
Universidad Privada | S/ 760.00 | |
Universidad Extranjera | S/ 1,470.00 | |
Examen Extraordinario I: - Segunda Profesionalización |
Universidad Pública | S/ 560.00 |
Universidad Privada o Escuela Oficial y/o de las Fuerzas Armadas y Policiales | S/ 770.00 | |
Universidad Extranjera | S/ 1,480.00 | |
Examen Ordinario | Colegio Público | S/ 350.00 |
Colegio Privado | S/ 400.00 | |
Colegio Extranjero | S/ 770.00 |
Los montos son no reembolsables. Las comisiones bancarias pueden aplicar.
Documentos
Estos documentos son esenciales para tu postulación, ya que detallan los requisitos, normas y procedimientos necesarios para tu ingreso a la universidad.:
Prospecto de admisión
2025-II
Es la guía completa que resume las carreras, el proceso de inscripción, cronogramas y costos para el ingreso a la universidad.
Descargar Prospecto Reglamento de pregrado admisión
2025-II
Detalla las normas, requisitos, derechos y responsabilidades que rigen legalmente todo el proceso de postulación y admisión universitaria de la UNSM.
Descargar ReglamentoProceso de Inscripción
Consulta de Resultados
Examen Ordinario
Consulta los resultados correspondientes al proceso de admisión ordinario UNSM.
Examen Extraordinario I
Consulta los resultados correspondientes al proceso de admisión extraordinario UNSM.
Contáctanos
Información de Contacto de la Direccion de admisión
Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en comunicarte con nosotros. Estamos aquí para ayudarte con tu proceso de admisión a la UNSM.
Teléfono: (042) 521234
Email: admision@unsm.edu.pe
Dirección: Av. Universitaria 345, Tarapoto, San Martín, Perú
Apoyo en Inscripciones
Para consultas específicas relacionadas con tu proceso de inscripción, documentación o pagos, contacta directamente a nuestro equipo de apoyo.
Horario: Lun-Vie: 8:00 AM - 5:00 PMLínea Directa:
Nuestras Redes Sociales
Portal Web UNSM
Síguenos en portal web oficial para estar al tanto de las últimas noticias, eventos y comunicados de la UNSM.
Facebook UNSM
Síguenos en nuestra página oficial de Facebook para estar al tanto de las últimas noticias, eventos y comunicados de la UNSM.
Facebook Admisión UNSM
Síguenos en nuestra página oficial de Facebook de Admisión para estar al tanto de las últimas noticias, eventos y comunicados de los proceso de admisión de la UNSM.
Próximas Ferias Vocacionales
Próximas Ferias
Feria Universitaria Tarapoto 2025
15-17 Julio 2025
Coliseo Cerrado de Tarapoto
ExpoCarreras Moyobamba
05 Agosto 2025
Plaza de Armas de Moyobamba
Expo Educación Iquitos
20 Agosto 2025
Centro de Convenciones de Iquitos
Charlas Vocacionales Online
01-03 Septiembre 2025
Plataforma Virtual UNSM
Ferias Pasadas
Feria Vocacional 2024
12 Octubre 2024
Auditorio UNSM
Día de Puertas Abiertas 2023
25 Noviembre 2023
Campus Principal UNSM